"Si quieres que los adultos reciclen, simplemente háblele a los niños de la importancia de reciclar y lo harán." -William Sanford
¿Por qué lombris?
¿Sabías que cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de tierra debido a la erosión?
¿Sabías que solo el 5,5% de los residuos orgánicos se recicla cada año?
¿Sabías que 8% de emisiones que contaminan el planeta están debidas a la basura orgánica?
El Lombricompostaje es un proceso biotecnológico, considerado como sistema ecológico alternativo, aumentando la velocidad del compostaje con respecto al habitual. El material obtenido de las deyecciones de las lombrices (evacuado de su tracto digestivo) HUMUS contiene cinco veces más nitrógeno, siete veces más fósforo y once veces más potasio que la tierra común; además, es rico en ácidos húmicos; esta materia orgánica degradada a su último estado de descomposición por efecto de microorganismos se encuentra químicamente estabilizada como coloide, es decir el que regula la dinámica de la nutrición vegetal en el suelo. El humus de lombriz, además de ser un excelente fertilizante, es un mejorador de las características físico-químicas del suelo, es de color café oscuro a negruzco, granulado e inodoro.
Somos un grupo ambientalista preocupado por la situación en que se encuentra el planeta, ocupados en el manejo, disposición y transformación de residuos orgánicos.
Contribuimos en la reducción de la cantidad de desperdicio orgánico urbano, disminuyendo así la cantidad de emisión de gases contaminantes a través de la disposición, control y gestión de estos para la producción de lombricomposta mediante un modelo circular ecológico sustentable.